Seleccionar página

Colombia, país de las aves

May 27, 2024

Colombia, país de las aves; Estrategia 2030: un vuelo hacia la conservación es una publicación infográfica que resume los aspectos más importantes de dicha estrategia y que acompaña un documento más largo y completo. 

Tomado de la página de Audubon Society:

En el año 2000, Colombia fue pionera al perfilar una estrategia de conservación para las aves; varias organizaciones no gubernamentales y grupos de estudio universitario, liderados por el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt, formularon la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves (ENCA) con el objetivo de «mejorar la conservación de las aves en Colombia a través de su estudio, protección y manejo de hábitats».

En esta Estrategia se formularon cuatro objetivos específicos: 1) desarrollar un sistema de información para el estudio y seguimiento del estado poblacional de las aves, 2) establecer un programa de educación ambiental para incrementar la conciencia ciudadana, 3) conservar la avifauna a través de la protección y manejo in situ y ex situ, y 4) fortalecer la capacidad  institucional para desarrollar la estrategia. Cada  objetivo  incluía condiciones de viabilidad, responsables y resultados esperados que se desglosaban en metas y acciones a desarrollar a corto plazo. A partir de la publicación y posteriores esfuerzos de implementación ha habido un crecimiento notable en la ornitología, la pajarería y el aviturismo en el país.

Veinte años después, el Instituto Humboldt, la Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia y National Audubon Society se unieron para evaluar las lecciones aprendidas y construir, de una manera participativa, una nueva estrategia que abriera el diálogo a múltiples actores y audiencias para lograr que las aves trasciendan el enfoque ambiental y faciliten el caminar de Colombia hacia una economía más sostenible.

Para acceder tanto al resumen ejecutivo como al documento original de la Estrategia puede ir aquí.