Our Digital World
Este libro, escrito por Samuel George, diseñado por Puntoaparte y comisionado por la Fundación Bertelsmann, plantea una reflexión poderosa a propósito de las implicaciones de la tecnología digital.
Puede descargarlo gratuitamente acá.
Aunque podemos acceder a cualquier dato acumulado por la humanidad a lo largo de milenios a través de nuestro teléfono celular, todos suponemos que estamos en un mundo de post-verdad. Tenemos la oportunidad de tener conversaciones en tiempo real con cualquier persona en cualquier lugar del mundo y, sin embargo, nuestras tendencias políticas se encaminan hacia un nacionalismo étnico.
Los desórdenes políticos y sociales no han salido de la nada. En cambio, han salido de una ansiedad económica patente y de la consciencia de que las reglas del juego están cambiando y de que las nuevas reglas siguen sin definirse del todo. La tecnología que ha hecho posible estas tendencias se ha vuelto ubicua y está completamente compenetrada con nosotros y nuestras vidas.
Sin embargo, el poder exponencial de la tecnología digital sigue en pie. La oportunidad, así mismo, sigue en pie. Hasta cierto punto, también el optimismo, solo que debe competir con un cinismo cada vez más general. Globalmente, nos hemos hecho más sensibles a las preocupaciones, las implicaciones y los riesgos de una digitalización cada vez más veloz, al tiempo que crece la demanda por un diálogo más exhaustivo a propósito de estos cambios.
Our Digital World sugiere que este diálogo sea, naturalmente, global. Entre más compartimos, más aprendemos de los demás y más posibilidades tendremos de hacer la transición a nuestro mundo digital. Juntos, en colectivo, podemos obtener un resultado mucho mejor que si simplemente nos quedamos trabajando cada uno por nuestro lado.